Julio 2025

¿La red eléctrica de California está preparada para un futuro totalmente eléctrico?

California está implementando políticas para un futuro más limpio, poniendo metas agresivas para reducir las emisiones y electrificar todo, desde automóviles hasta cocinas. Pero a medida que avanzamos más rápido hacia un futuro totalmente eléctrico, queda una pregunta crítica: ¿puede nuestra red eléctrica abastecer esta demanda?

Aunque California ha avanzado en energía limpia y almacenamiento de baterías, nuestra red eléctrica aún enfrenta varios desafíos, incluyendo infraestructura que tiene más de un siglo de antigüedad. A medida que el estado elimina gradualmente los vehículos a gasolina y exige electrodomésticos eléctricos en nuevas construcciones, la red envejecida tiene una creciente presión por el aumento en la demanda de electricidad, la expansión de energías renovables y la frecuencia del calor extremo e incendios forestales. Sin renovaciones importantes que hagan que el sistema sea más confiable y resistente, la electrificación total podría causar más daño que beneficio, especialmente para las comunidades vulnerables y las pequeñas empresas.

Impactos Diarios para Familias y Negocios

Las fallas en la red no son solo problemas técnicos, ¡son personales!

  • Los cortes de energía interrumpen la vida diaria de los adultos mayores que dependen de equipos médicos, de los padres que trabajan desde casa y de los niños que asisten a la escuela en línea
  • Las comunidades trabajadoras, rurales y de bajos ingresos son las más afectadas por el servicio inestable debido al envejecimiento del equipo y la falta de inversión en infraestructura.
  • Los mandatos de electrificación a menudo requieren renovaciones costosas, como reemplazar los electrodomésticos de gas por eléctricos, que muchas familias no pueden pagar sin ayuda financiera.

¿Qué significa esto para las pequeñas empresas?

  • La energía inestable interrumpe las operaciones, detiene la producción, echa a perder los productos y retrasa las entregas.
  • Las altas tarifas eléctricas de California y una red inestable generan una carga financiera adicional, especialmente para las pequeñas empresas que no pueden costear sistemas de respaldo.
  • Si la red eléctrica no va a la par de la electrificación, California corre el riesgo de perder negocios y empleos del estado, lo que debilitaría el crecimiento económico necesario para sostener un futuro con energía limpia

La demanda está aumentando, pero la red no está preparada.

Un estudio reciente de UC Berkeley estima que California necesitará invertir hasta $20 mil millones en mejoras a las líneas de transmisión solo para poder manejar el aumento en la demanda provocado por los vehículos eléctricos. Y eso es solo una parte del panorama. Esta estimación no toma en cuenta la carga adicional de otros mandatos de electrificación, como el reemplazo de electrodomésticos de gas en hogares y edificios. El costo total podría ser significativamente mayor.

Si California avanza demasiado rápido sin fortalecer su base energética, corremos el riesgo de perder la confianza del público y de perjudicar a las mismas personas que buscamos proteger.

Toma Acción  

Si bien los objetivos energéticos de California se establecen con buenas intenciones, están ejerciendo una presión considerable sobre nuestra ya inestable red eléctrica. Necesitamos soluciones energéticas que equilibren la confiabilidad, la sustentabilidad y la asequibilidad, políticas que no solo se vean bien en papel, sino que funcionen en la práctica para todos.

Si te frustra la forma en que las políticas energéticas de California afectan tu hogar, familia o negocio queremos escuchar tu historia.

 Únete a nosotros en https://levantatuvoz.org/es/unete/   

© 2025 Western States Petroleum Association | Todos los derechos reservados

Pagado por Western States Petroleum Association

© 2025 Western States Petroleum Association | All rights reserved.

Paid for by Western States Petroleum Association