Junio 2025
Los precios del combustible afectan el doble a los latinos — en el hogar y en el trabajo


El aumento en los precios del combustible en California es más que solo una cifra en la bomba: representa una doble carga para las comunidades latinas, tanto en el trabajo como en la vida diaria. Para personas trabajadoras en industrias como la agricultura, la construcción y el transporte —donde los largos trayectos y el intenso uso de combustible son parte del trabajo—, el aumento en los costos del combustible está llevando al límite presupuestos ya ajustados. Las familias latinas y los pequeños empresarios están teniendo cada vez más dificultades para afrontar estos nuevos costos, lo que hace que la estabilidad económica parezca inalcanzable.
Impacto diario en familias y negocios latinos:
- Aumento en gastos de transporte: Muchos latinos tienen trabajos que a menudo requieren largos desplazamientos para llegar a campos, obras, fábricas o almacenes. El alza en el precio de la gasolina se lleva una porción cada vez mayor del ingreso familiar, dificultando el pago de la renta, la comida y otras necesidades básicas.
- Presión sobre los pequeños negocios: Los negocios de propiedad latina, especialmente en sectores como jardinería, construcción y agricultura, sufren cuando el precio del combustible sube. Estos negocios suelen operar con márgenes reducidos, y los costos adicionales en transporte y combustible para maquinaria significan menos recursos para contratar personal, crecer o simplemente continuar sus operaciones.
- Dificultades para los trabajadores independientes: Los latinos representan una gran parte de la fuerza laboral independiente en California, incluyendo repartidores, conductores de plataformas como Uber y trabajadores agrícolas temporales. Cuando el precio del combustible sube, pero el sueldo se mantiene igual, es cada vez más difícil cubrir los gastos. Muchos apenas logran equilibrar ingresos y gastos, o incluso pierden dinero en cada jornada.
- Efecto dominó en los presupuestos familiares: Y no se trata solo de gastos laborales. A medida que sube el precio de la gasolina, también aumentan los costos de transporte de bienes. Esto encarece los alimentos, la ropa y otros productos esenciales, ejerciendo aún más presión sobre las familias latinas que ya enfrentan el alto costo de vida en California.
El aumento en el precio de la gasolina es un golpe directo a la estabilidad financiera de las familias y los pequeños negocios latinos en todo California, drenando recursos de los hogares y reduciendo los márgenes en industrias vitales para la economía del estado.
¿Por qué es tan cara la gasolina en California?
Mucha gente piensa que se debe solo al precio del petróleo, pero la realidad es que los altos precios de la gasolina en California se deben a varios factores, incluyendo impuestos estatales, tarifas regulatorias y políticas ambientales estrictas.
Lee nuestro blog ¿Por Qué el Precio de la Gasolina en California es Tan Caro? para conocer más sobre a dónde van todos esos impuestos y tarifas, y cómo están afectando el precio en la bomba.
Actúa Hoy
Aunque las políticas energéticas de California se crearon con buenas intenciones, están imponiendo una carga injusta sobre las comunidades trabajadoras y de clase media. Necesitamos soluciones que equilibren sostenibilidad y asequibilidad para que todos podamos salir adelante
Al comprender lo que realmente está detrás de los altos precios de la gasolina en California, podemos presionar a nuestros legisladores por políticas más justas y efectivas que no dejen de lado a las familias trabajadoras.
Si estás frustrado por cómo te afectan las políticas energéticas de California, queremos escuchar tu historia. Compártela con nosotros y ayúdanos en impulsar soluciones justas y prácticas que no excluyan a nadie.
Únete para alzar la voz y exigir un cambio.